Vino Tinto
Vino tinto es el tipo de vino más universal, el vino por excelencia, el que más se consume y, probablemente, el primer vino que se elaboró en la historia. Por norma general, el vino tinto se elabora a partir de variedades tintas, ya que toman el color del mosto de este tipo de uvas, así como de los hollejos o pieles con los que maceran durante un tiempo para adquirir sus propiedades: color, aromas, cuerpo y taninos.
¿Dónde se produce tinto?
El vino tinto se produce en todo el mundo, aunque las mayores zonas productoras son Burdeos, Borgoña, Napa Valley, Toscana, Rioja (en España y Argentina), y Mendoza.
Uvas del Vino Tinto
Para la elaboración de vino tinto, algunas de las uvas más utilizadas son: Cabernet Sauvignon, Pinot Noir, Merlot, Syrah, Garnacha, Tempranillo y Malbec.
En España, la uva más representativa y famosa es la Tempranillo, a partir de la cual se producen los vinos tintos más aclamados de D.O. tan reconocidas mundialmente como Rioja o Ribera del Duero. Se trata de una uva que madura antes que el resto de las variedades, de ahí su nombre, y que tiene un alto contenido de taninos y una adecuada acidez, por lo que produce vinos más adecuados para el envejecimiento. Otras de las variedades tintas autóctonas que más se cultivan para vino de España son la Bobal, la Cariñena Mazuelo, la Garnacha, la Graciano, la Mencía y la Monastrell.
Proceso de elaboración del vino tinto
En cuanto al proceso de elaboración del vino tinto, se divide en seis etapas:
- Recepción: se reciben las uvas en la bodega y se les quita el raspón (despalillado).
- Estrujado y fermentación tumultuosa: se prepara la pasta obtenida del estrujado (se le añade anhídrido sulfuroso) para una mejor fermentación y extracción del color durante el posterior proceso de fermentación, que no debe sobrepasar los 30ºC. Este proceso dura entre 6 y 10 días.
- Fermentación lenta: una vez terminado el proceso anterior, se realiza el descube y se traslada el líquido a otro depósito, donde se fermenta entre 10 y 20 días. Después de este período, se da el proceso de sangrado, mediante el cual se extrae por gravedad el mosto sangrado, un líquido con color y aspereza que, debidamente pulido, se convertirá en un vino tinto de calidad.
- Prensado: los orujos restantes del proceso anterior se trasladan a una prensa donde se obtendrá un vino de prensa, de poca graduación alcohólica, rico en color y taninos y astringente. Este vino fermentará por separado del otro.
- Trasiego y crianza: en esta etapa, las materias sólidas se van acumulando en el fondo del depósito y el vino va quedando limpio. Es un proceso que se repite periódicamente para evitar que las materias sólidas se descompongan en el vino y lo contaminen. Cuando se termina esta fase, se selecciona el vino tinto y se decide si se comercializa joven o, por contra, se deposita en barricas para su crianza.
Crianzas en el Vino Tinto
Dependiendo del tiempo de crianza será:
- Un vino de crianza (mínimo 24 meses, de los cuales 6 en barrica).
- Vino de reserva (mínimo de 36 meses, de los cuales 12 en madera).
- Vino de gran reserva (mínimo de 60 meses, de los cuales 18 en madera).
El recipiente de envejecimiento más habitual es la barrica de roble, y las barricas más usadas para envejecer vinos tintos son de roble francés, americano y ruso.
Mejores maridajes para el vino tinto
Los maridajes más clásicos para el vino tinto son los de carne roja, jamón y embutidos, quesos y, en general, todos los potajes y guisos, aunque eso depende del tipo de vino tinto.
Bodegas más famosas productoras de vino tinto
Muchas son las bodegas que tanto a nivel nacional como internacional hacen grandes apuestas por la elaboración y comercialización del vino tinto. En España, entre las bodegas más prestigiosas de elaboración de este tipo de vino encontramos a Ramón Bilbao, Torres, Pago de Capellanes, Abadía Retuerta, o Luis Cañas, entre muchas otras
Mostrando 1–12 de 56 resultados
-
Torresilo 2019
32,70 € Añadir al carrito -
Cillar de Silos Crianza
20,00 € Añadir al carrito -
Cillar de Silos Tempranillo
10,60 € Añadir al carrito -
Marta Maté
21,90 € Leer más -
Dominio del Pídio Tinto
48,50 € Añadir al carrito -
Sericis Monastrell
10,50 € Añadir al carrito -
Palacio Quemado Crianza
11,75 € Añadir al carrito -
Pasanau Ceps Nous
14,60 € Añadir al carrito -
El Chaparral del Vega Sindoa
13,95 € Añadir al carrito -
Nekeas Cepa por Cepa
8,20 € Leer más -
Borsao Cabriola
15,95 € Añadir al carrito -
Quinta de Aves Coupage
12,60 € Añadir al carrito